FUENTE:
FIRMAR EN EL LIBRO DE
VISITAS |
|
Viernes,
30 de Julio de 2010 - ACTUALIDAD RUESA |
Un concurso-oposición provoca
malestar en el Concello de A Rúa |
|

Avelino García |
La convocatoria de un concurso-oposición para
cubrir dos plazas de auxiliar administrativo causó malestar en
el Concello de A Rúa. El enfado de los vecinos fue confirmado
por el portavoz municipal del PPdeG, Avelino García Ferradal,
quien anunció que su grupo sopesa impugnarlo.
'Me parece bien que
se valoren los méritos, pero justamente', comentó el concejal de
la oposición, quien criticó al equipo de gobierno tripartito
-que forman PSOE, BNG e independientes- por las bases
redactadas. El edil indicó que los aspirantes que hayan
trabajado en la Administración pueden obtener 25 puntos. Además,
si realizaron algún curso, el apartado de méritos puede llegar
hasta los 40 puntos sobre un máximo de 100. Con este margen, las
opciones de quienes acuden sin experiencia son muy reducidas,
según la oposición. |
|
El alcalde
socialista, Luis Fernández Gudiña, defiende la legalidad de las
bases. Añade que fueron elaboradas por la Secretaría del
Concello y considera 'subjetiva' la valoración del portavoz del
PP. Añadió que las solicitudes deberán presentarse en los 20
días siguientes a su publicación en el BOE.

|
|
Viernes,
30 de Julio de 2010 - PREMIOS PARA LOS VINOS RUESES |
Los Centros Galegos de Euskadi
premian a una bodega ruesa |
El representante de 'Alan de Val'
recogió los premios en el Consello Regulador |
|

Momento de la entrega del premio |
Un
representante de la bodega ruesa 'Alan de Val' recogió los
galardones concedidos a dos tintos por la 'Irmandade de Centros
Galegos en Euskadi'.
La sede del Consello
Regulador acogió la entrega de los dos premios concedidos por la
'Irmandade de Centros Galegos en Euskadi' a la bodega ruesa
'Alan de Val'. Los galardones fueron para los tintos 'Alan de
Val-Escada' y 'Alan de Val'.

|
|
|
Jueves,
29 de Julio de 2010 - UNA PEREGRINACIÓN SOLIDARIA |
Los peregrinos de los sentidos |
Un grupo de seis
personas, una de ellas sorda y ciega y otra con parálisis cerebral,
finalizaron en A Rúa la etapa del Camino que iniciaron en Ponferrada |
|
Peregrinos de los sentidos |
Salieron de Madrid el
15 de julio para ganar el jubileo en Santiago de Compostela, a
donde llegarán el próximo 4 de agosto. Ayer, hicieron un alto en
A Rúa, donde fueron recibidos en el Concello al finalizar la
etapa iniciada en Ponferrada. Forman un alegre grupo creado en
torno a dos discapacitados. Gerardo Fernández, de 32 años, es
sordo y ciego; a su vez, Juan Sebastián Meneses sufre la
parálisis del 90% del cerebro.
La expedición la
completan Javier Pitillas, el policía vigués que entrena a
Gerardo. Ejerce de portavoz del grupo y explica que Francisco
Meneses y Gladys Ramírez, los padres de Juan Sebastián, son
colombianos. Viajaron desde este país americano para sumarse a
la peregrinación, a la que bautizaron como 'La Bicicleta de la
Esperanza. España 2010'. Completa el grupo un amigo de los
organizadores: David Costas. |
|
|
Gerardo pedalea delante
de Javier. Ambos viajan en un tándem especial, que lleva dos ruedas
acopladas a los flancos para evitar las caídas. A pesar de su
ceguera, le gusta salir en las fotos y conocer gente, según comentó
su entrenador, que luce una camiseta con el lema 'El Camino de los
Sentidos'. A su vez, Juan Sebastián ocupa el sillín posterior de la
bicicleta de Francisco. David también realiza la peregrinación en
bici y lo hace como 'morralero', como él dice, pues transporta las
bolsas. La marcha la cierra el coche de Gladys.
Todo comenzó hace dos años, cuando Javier Pitillas comenzó la
búsqueda de una bicicleta que pudiese compartir con Gerardo. Sus
movimientos en internet le llevaron a Francisco Meneses, que había
iniciado una busca similar. Después, el apoyo del Campus de Ourense
de la Universidad de Vigo, PSA-Citroën, Federación de Personas
Sordas de Galicia, de los concellos y de las asociaciones Apadis y
Anca, posibilitaron su Camino.
El itinerario es peculiar, pues tras dejar Madrid pasaron por
Salamanca, León, Ponferrada y A Rúa. Desde aquí viajarán a Monforte,
Ourense, Vigo y Santiago. Este extraño recorrido es el resultado de
buscar sedes de la Asociación de Parálisis Cerebral (Aspace).
Gladys Ramírez aprovechó el descanso rues para autodefinirse 'mamá
terapeuta' pues para sacar adelante a su hijo, que sufrió una
parálisis cerebral al nacer, le dedicó '14 horas diarias en los
primeros cinco años'. Gracias a esta devoción, Juan Sebastián
escribió tres libros. La Fundación Constructores de Vida, que creó
esta 'madre coraje', atendió a 2.500 familias colombianas en 20
años.
 |
|
Jueves,
29 de Julio de 2010 - ACTUALIDAD RUESA |
El pintado de la OU-636 dificultó
la circulación |

Conos el la OU-636 |
Los conductores que
en la mañana de ayer circularon entre A Rúa y Trives debieron
esmerarse para evitar los conos colocados en el centro de la OU-636.
Fueron depositados en un tramo de más de ocho kilómetros para
permitir que secase la nueva señalización horizontal, pintada
entre las inmediaciones de Ponte Bibei y la villa trivesa.
Los turismos, aunque
con dificultades, pudieron circular sin excesivos problemas
hasta que hicieron acto de presencia los transportes pesados.
Los camiones que recorrieron este tramo no pudieron evitar
derribar un buen número de los conos colocados en el centro de
las curvas. La estrechez de la calzada impidió a estos vehículos
esquivarlos, tirándolos a los carriles y complicando la
circulación. |
|
Estos problemas
volvieron a poner sobre la mesa las malas condiciones en que se
encuentra la carretera OU-636, la principal vía de comunicación
entre las comarcas Trives y Valdeorras, a pesar de su estrecha
calzada y de sus curvas.

|
|
Jueves,
29 de Julio de 2010 - ACTOS
VANDÁLICOS |
Causan daños en el mobiliario
urbano de O Aguillón, en A Rúa |
Dañaron varios bancos y una
parrilla |
|
Los usuarios del área recreativa de O Aguillón, en A Rúa, se
encontraron con varios bancos de piedra y una parrilla
destrozados por desconocidos.
Los desperfectos causados
en el mobiliario urbano del área recreativa de O Aguillón,
provocaron malestar en A Rúa. En los últimos días fue destrozada una
parrilla y varios bancos de piedra, cuyos restos aún pueden verse en
las inmediaciones del 'parking' de autocaravanas.
 |
|
Jueves,
29 de Julio de 2010 - CONTENEDORES SOTERRADOS |
El PP rués pide soterrar los contenedores del
centro del pueblo |

Contenedores en el centro de A Rúa |
La imagen que ofrecen los
contenedores de recogida de basura del centro de A Rúa no gusta
a la oposición 'popular'. Su portavoz, Avelino García Ferradal
plantea la posibilidad de soterrarlos, valiéndose de las ayudas
que la Diputación provincial asignó al programa 'Delorur'.
El plan está dirigido a promover la
peatonalización y pavimentación de calles, así como para renovar
el mobiliario urbano y suprimir las barreras arquitectónicas.
Las ayudas cubren el 70% de la inversión, debiendo aportar el
Concello el 30% restante.
'Esta obra é unha teima persistente do PP ao longo destes últimos
anos', afirma Avelino García, al solicitar al equipo de gobierno
el soterramiento de los contenedores del cruce de las calles
Progreso y Telesforo Ojea. |
|
|
Martes,
27 de Julio de 2010 - NUEVAS TECNOLOGÍAS |
Los rueses realizan visitas virtuales a Santiago
[Galería + Vídeo] |
La Casa da Cultura acoge la exposición 'Galicia
Dixital' |
Exposición Galicia Dixital |
La Casa da Cultura de A Rúa acoge la
exposición virtual sobre Galicia, denominada 'Galicia Dixital'.
La exposición itinerante Galicia
Dixital se detuvo esta semana en A Rúa.
Montada en la Casa da Cultura, ayer fue inaugurada por el delegado
de la Xunta, el alcalde y la directora del Hospital comarcal
Valdeorras, Rogelio Martínez, Luis Fernández Gudiña y María
Jesús Magadán, respectivamente.
 |
|
|
Viernes,
23 de Julio de 2010 - ACTUALIDAD RUESA |
A Rúa convoca dos plazas de auxiliar
administrativo |
Serán cubiertas por concurso-oposición |
|
El Concello rués
cubrirá dos plazas de auxiliar administrativo por
concurso-oposición.
El Concello de A Rúa aprobó las bases
para cubrir dos plazas de auxiliar administrativo mediante el
procedimiento de concurso-oposición. El alcalde, Luis Fernández
Gudiña, aprobó el documento el 25 de junio, para después publicarlo
en el Boletín Oficial de la Provincia.
 |
|
Jueves,
22 de Julio de 2010 - SECTOR VITIVINÍCOLA |
Un curso gratuito mostrará los
secretos de la cata de vinos |
El Consello Regulador desarrollará
un curso en la 'Feira do Viño' |
|
El Consello Regulador ofrecerá un curso gratuito de iniciación a
la cata durante la 'Feira do Viño', que se desarrollará en A
Rúa.
Las personas interesadas
en conocer los secretos de la cata de vinos podrán aprenderlos
gratis en los cursos de iniciación que el Consello Regulador
desarrollará en su expositor de la 'XIII Feira do Viño de
Valdeorras', que se desarrollará entre el 14 y el 15 de agosto, en A
Rúa.
 |
|
Miércoles,
21 de Julio de 2010 - LOS
VECINOS PROTESTAN |
Los dueños de garajes en A Rúa se
rebelan contra la tasa |
La oposición apoya la petición de
no cobrar por los vados hasta que se cree el servicio de grúa |

Vado en un edificio rués |
En A Rúa no hay grúa
municipal. La carencia de este servicio impide a los
propietarios de garajes hacer uso de ellos cuando algún
conductor deja su vehículo ante la puerta. A pesar de ello, el
Concello puso al cobro los recibos de los vados, lo que provocó
un fuerte malestar entre los vecinos, que se quejan de tener que
abonar una tasa por un servicio que no reciben. Algunos ya
avisan que no pagarán y otros que tuvieron que recurrir al
transporte público por no poder sacar el coche.
La voz de alarma la
dio la oposición del PPdeG. Su portavoz, Avelino García
Ferradal, comprende el malestar vecinal y apunta que 'no hay
ninguna garantía de que los vecinos puedan hacer uso de los
garajes'. El edil recuerda que su partido apoyó la ordenanza que
regula las tasas de los vados, supeditando su voto a la creación
de los servicios necesarios. Sin embargo, este requisito no fue
cumplido. 'Habría que retomar las medidas para que los vecinos
que pagan un vado tengan la certeza de que éste va a estar
libre', dijo. |
|
No es la primera vez
que los propietarios de garajes se quejan del precio de los
vados. También protestaron el año pasado, cuando se emitieron
los primeros recibos con las nuevas tasas. Fruto de aquellas
protestas, el Concello firmó un convenio con la Guardia Civil de
Tráfico para compartir las competencias de tráfico con la
Policía Local. Fueron multados varios conductores, pero el
problema sigue sobre la mesa, pues los vehículos sancionados no
son retirados.
El regidor es consciente de esta situación. 'A alternativa é
sancionar, que é o que se fai', dijo Luis Fernández Gudiña.
Añadió que los agentes de la Policía Local suelen buscar al
conductor infractor para que retire el vehículo.
La oposición también critica el cálculo de la tasa en función del
número de coches. La mínima, para dos vehículos, son 15 euros. A
partir de ahí y hasta 10, son 15 euros más por vehículo.
 |
|
Martes,
20 de Julio de 2010 - GALICIA DIXITAL |
Una iniciativa digital mostrará
Galicia a los vecinos de A Rúa |
|
El Concello de A Rúa elaboró un amplio programa en el que se
resaltan los espectáculos musicales, aunque también incluye
fiestas y actos deportivos.
Una actividad novedosa es la exposición 'Galicia Dixital', que a
partir del 26 de julio mostrará Galicia en equipos informáticos
con pantallas panorámicas. También incluye proyecciones y juegos
en tres dimensiones y un botafumeiro digital.
El Concello de A Rúa
apostó fuerte por los espectáculos musicales. Destacan la actuación
de 'Los tres tenores' y el festival 'The World Of Abba', en el que
se coreografiarán las canciones más conocidas de este famoso grupo
sueco.
También sobresale 'Face to face',
'un espectáculo con 12 bailarines en el que se representarán
canciones de los reyes del pop y del rock, Michael Jackson y Elvis
Presley', según explicó el alcalde, Luís Fernández Gudiña.
En el mes de agosto se celebrará la 'Feira do Viño de Valdeorras,
que va por su décimotercera edición.
 |
|
Sábado,
17 de Julio de 2010 - VINOS PREMIADOS |
Una bodega de A Rúa gana dos
premios en una cata de Euskadi |
El certamen fue organizado por la 'Irmandade
de Centros Galegos' |
|
La cata de la 'Irmandade de Centros Galegos en Euskadi' premió dos
vinos tintos de la bodega ruesa Alan.
Dos vinos de la
bodega ruesa, de la Denominación de Orixe Valdeorras, 'Alan SAT'
fueron premiados en el concurso de vinos tintos que organiza la 'Irmandade
de Centros Galegos en Euskadi', en colaboración con la Asociación de
Eskadi de Sumilleres. Este certamen se desarrolla el 'Día de Galicia
en Euskadi'.
El primer premio del la 'X Cata-concurso de viños tintos galegos'
se lo llevó 'Alan de Val-Escada', un vino elaborado con garnacha, de
la añada del 2008. A su vez, el mencía 'Alan de Val' del 2009
recibió el tercer galardón del certamen.
El segundo premio fue otorgado a una bodega de Rozabales
(Monforte), integrada en la Ribeira Sacra. Se trata del mencía 'Don
Ramón' del 2009, que elabora 'Don Ramón SL'.
 |
|
Martes,
13 de Julio de 2010 |
El centro de saúde enfrenta a
alcalde y oposición en A Rúa |
La cesión de 1.500 metros cuadrados
menos de los previstos levanta las protestas 'populares' |

Lugar donde se construirá el
futuro centro de saúde |
La cesión de
los terrenos sobre los que se construirá el futuro centro de
saúde rués acaparan la polémica política en A Rúa. La oposición
'popular', de la mano de su portavoz, Avelino García Ferradal,
critica la reducción de la superficie destinada a su
construcción. El concejal del PPdeG indicó que el pleno de la
Corporación local había aprobado la adquisición de 5.000 metros
cuadrados para ponerlos a disposición de la Consellería de
Sanidade. Sin embargo, el equipo de gobierno tripartito, que
dirige el socialista Luis Fernández Gudiña, únicamente negoció
la compra de 3.500.
'La razón está en que
el Concello no tiene dinero y no puede comprar los otros, cuando
el pleno aprobó la compra de los 5.000 metros cuadrados. El
resto de la superficie la hemos perdido', se quejó el portavoz
del PPdeG rués, Avelino García. |
|
El alcalde rues rebate
las quejas de la oposición asegurando que el acuerdo plenario no
especificaba una superficie concreta. 'Non había un acordo
específico', dijo Luis García Gudiña. Añadió que la Consellería de
Sanidade solicitó 1.400 metros cuadrados, con un terreno destinado a
aparcamientos. Tras las negociaciones con los propietarios de
solares, el Concello ofreció los citados 3.500 metros cuadrados a
Sanidade. 'A Consellería estivo dacordo', dijo el regidor del
PSdeG-PSOE, quien también apuntó que en las conversaciones con los
vecinos se descartó ofrecer más terrenos para que éstos puedan
disfrutar de ellos.
Los planos de los terrenos ya fueron entregados a la Consellería y
el Concello inició las gestiones con los vecinos, encaminadas a
conseguir la documentación necesaria para la compra.
EL MANIFIESTO
Los concejales del PPdeG dirigen una segunda crítica contra el
regidor, ésta referida al manifiesto leído en la manifestación que
recorrió las calles de O Barco el tres de junio, en apoyo del área
de salud barquense.
'El alcalde estaba en la plataforma que redactó el manifiesto que
criticaba a la Consellería de Sanidad por no construir el centro de
saúde de A Rúa y él sabe que, si no se hizo, fue porque el Concello
no cedió los terrenos', protestó Avelino García.
El regidor socialista dijo desconocer si el manifiesto recoge la
citada crítica contra Sanidade. En todo caso, Luis Fernández Gudiña
asegura que 'se o di, non sería de todo certo'.
 |
|
Jueves,
08 de Julio de 2010 |
El verano crea problemas a los centros de saúde
rués y barquense |
|

Centro de Saúde de O Barco |
La reducción a la mitad de los
administrativos de los centros de saúde de O Barco y A Rúa, en
el verano, provocó las quejas de CIG-Saúde. Afirma que en el
caso barquense, habitualmente trabajan cuatro empleados y en
estos momentos sólo hay dos. El servicio rues lo atienden dos
personas, aunque estos días sólo está una, al estar la otra de
vacaciones. 'Neste centro, estanse formando colas que chegan
moitos metros fóra do recinto', afirma la central.
El Servizo Galego de Saúde
dice ser consciente de la reducción del personal administrativo
en vacaciones. Pese a ello, entiende que el volumen de usuarios
de ambos centros es asumible. El Sergas explica que está
realizando un seguimiento de estos primeros días y, en caso de
que 'aumente a actividade, procederá a buscar sustitutos'.
 |
|
|
Miércoles,
07 de Julio de 2010 - A RÚA EN PLENO |
El Pleno de A Rúa decide bajarse los sueldos por
la crisis |
El acuerdo fue tomado por unanimidad |
|
La
Corporación municipal ruesa aprobó por unanimidad reducir el salario
del alcalde y las dietas de los ediles a causa de la crisis.
El Pleno municipal rués dio luz verde a
la reducción de un 6% en el salario del alcalde, Luis Fernández
Gudiña, y a los descuentos de un 5% en las dietas de los concejales.
También aprobó la ordenanza del servicio municipal de bicicletas y
el convenio de financiación del centro de día.
 |
|
Lunes,
05 de Julio de 2010 - LA CARRERA DE LAS MUNICIPALES |
El PP rués presenta a Avelino García como
candidato a la Alcaldía |
Fue presentado a la militancia |

Avelino García, con Rosendo Fernández y José Luis
Baltar, en el centro de la imagen |
El 'popular' Avelino García optará a
la alcaldía de A Rúa. Fue presentado a última hora del martes.
El PPdeG de A Rúa convocó una
reunión en una bodega ruesa para última hora de ayer, con el
objetivo de presentar a su candidato para las próximas
elecciones municipales: Avelino García Ferradal.
El portavoz del grupo municipal
'popular' repetirá como cabeza de lista.
 |
|
|
Lunes,
05 de Julio de 2010 - A RÚA EN PLENO |
A Rúa pagará un tercio de los
gastos del centro de día |
El pleno municipal debatirá la
propuesta |
|
Las
arcas municipales de A Rúa correrán con la tercera parte del
mantenimiento del futuro centro de día, según la propuesta que
debatirá hoy el pleno.
El Concello rués asumirá
la tercera parte del mantenimiento del futuro centro de día. El
pleno municipal debatirá hoy la propuesta. El alcalde, Luis
Fernández Gudiña, indicó que el servicio abrirá cuando haya sido
colocado el mobiliario, presupuestado en 91.420 euros.
 |
|
Viernes,
02 de Julio de 2010 |
La aparición de 'black roth' y mildiu preocupa a
los viticultores |
|
Black rot y mildiu en los viñedos |
Las actuales condiciones
meteorológicas, con mucha humedad y altas temperaturas,
favorecieron la aparición de manchas de mildiu y 'black Roth' en
los viñedos de la Denominación de Orixe Valdeorras. El técnico
del Consello Regulador, Jorge Mazaira, confirmó su aparición,
aunque indicó que afectan principalmente a fincas que no fueron
tratadas.
El organismo vitivinícola recomienda
a los agricultores que apliquen tratamientos de contacto para
evitar el riesgo de aparición de las enfermedades. En todo caso,
apunta que, por el momento, los ataques no son excesivamente
relevantes.
Los efectos del mildiu y del 'black roth' se suman a los daños
causados por las heladas a mediados de mayo, de mayor gravedad. |
|
Jorge Mazaira indicó que algunas de las
cepas dañadas por las bajas temperaturas volvieron a desarrollarse,
aunque otras no lo consiguieron.
Esta circunstancia lleva al técnico del Consello Regular a prever
una cosecha con 'algo menos de cantidade' de la prevista
inicialmente, que superaba ampliamente la del 2009. Este descenso
fue cifrado en torno al 10%, un porcentaje que se dispara en
determinadas zonas , como los municipios de O Barco y Rubiá, así
como en el llano rues. En estos lugares hubo productores que
perdieron la mitad de la vendimia a causa del descenso de las
temperaturas. Las variedades más castigadas fueron el jerez y la
garnacha.
 |
|
|