|
Sábado,
28 de Abril de 2012 |
La oposición califica de ilegal la
obra del ambulatorio rués |
El BNG censura el relleno del solar
del centro de salud y el PP niega que lo realice el Concello |

Terrenos sobre los que se
construirá el futuro centro de salud de A Rúa. (Foto: L.B.) |
Los trabajos de
relleno iniciados en el solar donde el alcalde popular proyecta
construir el futuro centro de salud de A Rúa carecen de licencia
municipal, según afirmó el concejal del BNG, Xoaquín Pérez
Fernández. '¿Por que dende o grupo de goberno se permite facer
estas obras sen ter licencia para elo?', dijo. El edil
nacionalista y el portavoz del PSdeG-PSOE, Luis Fernández
Gudiña, acordaron solicitar conjuntamente la convocatoria de la
comisión municipal de Urbanismo para que el alcalde popular
informe de todo lo referido a su ejecución.
Xoaquín Pérez afirmó
que las líneas que deben seguir las excavaciones fueron marcadas
por un técnico municipal y que los trabajos se están ejecutando
en conformidad con un Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM)
que aún está pendiente de aprobación. 'Todas estas cuestións nos
levan a unha fonda preocupación e nos tememos que incluso haxa
visos de ilegalidade nestas actuacións por parte do Concello',
dijo el concejal del BNG. Tras calificar la obra como una
'chapuza urbanística', la consideró 'un engano á cidadanía de A
Rúa, posto que moitos cren que as obras xa escomezaron e o
Concello só o ten apalabrado'. |
|
El portavoz del
PSdeG-PSOE dijo que la falta de respuesta del alcalde a las
preguntas por los trabajos le lleva a desconfiar que la obra carezca
de licencia municipal. Pese a ello, Luis Fernández Gudiña prefirió
ampliar su información antes de corroborar la carencia. 'Non hai
comunicación oficial do PP', dijo.
El alcalde popular, Avelino García Ferradal, emplazó a una próxima
comisión informativa toda la información referida a las obras
iniciadas en el terreno que ocupará el futuro centro de salud. En
todo caso, adelantó que 'de momento no hay ninguna obra' y explicó
que 'el PERI trazó una calle en ese terreno y para su relleno se
pueden aprovechar unos escombros de obra'. En todo caso, los
trabajos fueron concertados por el propietario del solar, con quien
el Concello ya alcanzó un acuerdo para construir el edificio
sanitario, y el empresario que realiza el relleno.
El regidor rués recibió con un fuerte malestar las críticas del
concejal del BNG, que atribuyó a una motivación política. 'Les duele
que, después de 10 años, consiguiésemos un terreno para construir el
nuevo centro de salud. A lo mejor no les gusta el sitio que se
eligió'. Avelino García afirmó que 'los vecinos están deseando que
se construya'.
 |
|
Jueves,
26 de Abril de 2012 - PUTA CRISIS |
La crisis deja sin mercado medieval
al Concello rués |
'No podemos mantenerla si el
Concello debe pagarlas', señala el alcalde |

Plaza de Fontei, en A Rúa, donde
se desarrollaron las tres ediciones del mercado medieval. (Foto:
L.B.) |
El núcleo rués de
Fontei se quedará sin su mercado medieval del mes de mayo, antes
de alcanzar la cuarta edición. La decisión fue tomada por el
alcalde popular, Avelino García Ferradal, que la justificó en la
imposibilidad de hacer frente a los casi 10.000 euros que
costaba con unas arcas municipales acosadas por las deudas con
los acreedores.
'No podemos
continuar si el Concello tiene que asumir su coste', dijo el
alcalde. Explicó que las tres ediciones anteriores fueron
organizadas por la Asociación Cultural Artesana Medieval El
Quijote, asumiendo las arcas municipales su financiación. Este
año, el alcalde descartó aumentar una deuda a proveedores de
960.000 euros, mientras está a la espera de ejecutar un plan de
viabilidad destinado a sanear las cuentas del Concello. |
|
Por otra parte, Avelino
García afirmó que, en las últimas ediciones, tuvo que escuchar las
quejas de un sector vecinal, que estimaba que los precios de los
puestos eran excesivos. El portavoz socialista, Luis García Gudiña,
no comparte la opinión del alcalde. 'Nos parece unha decisión
equivocada. O mercado había adquirido un asentamento no Concello.
Era un evento de varios días e un motivo para que a xente nos
visitase', dijo. 'A pequena inversión revertía en animación todo o
fin de semana e nos hosteleiros. Debería buscar outra financiación',
dijo Xoaquín Pérez Fernández, edil del BNG.
 |
|
Jueves,
26 de Abril de 2012 |
Carmen Avendaño: "La adicción a las
drogas da comienzo con el botellón" |
|
La presidenta de la Fundación Érguete-Integración, Carmen Avendaño,
advirtió en A Rúa que 'el problema del consumo de droga se inicia
con el botellón, que está socialmente admitido'. Momentos antes de
iniciar la charla impartida en la semana cultural que desarrolla el
colegio Pablo VI-Fátima, alertó que se está dando un 'repunte de
gente muy joven que consume drogas. Se aprecia una falta de
conciencia en los jóvenes'.
Carmen Avendaño también
se refirió a la excarcelación de conocidos narcotraficantes
gallegos, que está propiciando un mayor protagonismo de Galicia en
el tráfico de droga, pues intentan venderla a los jóvenes. En este
punto, la presidenta de Érguete-Integración resalta la labor de las
fuerzas de seguridad. 'Vigilancia Aduanera no deja fraguar sus
historias', dijo.
 |
|
Miércoles, 25
de Abril de 2012 - EDUCACIÓN |
El instituto rués pone a prueba un
programa mundial |
|
El Instituto Cosme López Rodríguez, de A Rúa, acoge hoy, a partir de
las 9,00 horas, la prueba Pisa 2012.
Según anunció la
dirección, 30 alumnos del centro fueron elegidos, con otros 60.000
de todo el Estado, para desarrollar el programa. Tiene como objetivo
evaluar a los alumnos de 60 países de los cinco continentes, en la
mayor encuesta internacional en materia de educación.
 |
|
Miércoles, 25
de Abril de 2012 |
La maleza del arroyo de A Rúa
amenaza con desbordamiento |
|
La abundancia de maleza que crece en el arroyo de A Rúa Vella
amenaza con provocar desbordamientos en caso de que se produzcan
riadas de agua. Este riesgo fue planteado ayer por el alcalde rués,
Avelino García Ferradal, en la visita que ayer realizó a la
Confederación Hidrográfica Miño-Sil, organismo que asumió la
limpieza.
Varios tramos del
arroyo fueron desbrozados hace un año. Sin embargo, el rápido
crecimiento de la maleza hace que, en ciertas zonas próximas a las
casas, amenace con salirse del cauce. 'Puede producirse una riada y
desbordarse. Queremos tener el cauce limpio', dijo ayer el regidor.
El arroyo de A Rúa Vella no es el único del municipio que
limpiarán los operarios de la Confederación Hidrográfica, pues se
ocuparán de todos aquellos en los que sea necesario.
 |
|
Lunes, 23
de Abril de 2012 - FORMACIÓN |
Encantando perros |

Asistentes al curso de la UNED
ruesa |
El perro es algo más
que el mejor amigo del hombre. También puede ser un terapeuta
para las personas mayores, como demostró el 'encantador de
perros' y psicólogo Roberto Estévez Rodríguez en la UNED ruesa.
Los perros pueden
actuar como terapeutas de las personas mayores. Lo demostró el
psicólogo de la Sociedad Española de Antrozoología, Roberto
Estévez Rodríguez, en el taller que desarrolló para la
delegación ruesa de la UNED. Momentos antes de comenzar a dar
consejos a los 30 alumnos que asistieron a las 'III Jornadas de
intervención psicosocial en personas mayores' relató que esta
faceta del animal considerado 'el mejor amigo del hombre' ya
goza de reconocimiento a nivel internacional. |
|
El perro puede servir de
vínculo a la memoria emocional del anciano, pues le permite recordar
detalles de la vida que sin el animal estarían condenados al olvido.
Otro importante beneficio guarda relación con las atenciones diarias
de un ser al que hay que dar de comer o beber, entre otros cuidados.
Su amo está obligado a proporcionarle la comida, la bebida y cubrir
todo tipo de necesidades, para lo cual deberá moverse, mejorando su
psicomotricidad. Roberto Estévez también aludió a la mayor
interacción social que conllevan los canes, pues facilita el
intercambio de opiniones, consejos y conversaciones con otros
dueños, impidiendo que la persona mayor caiga en el ostracismo.
Estos y otros beneficios, ya menores, son los que ofrecen los
perros de terapia, unos animales a los que hay que educar para
hacerlos predecibles. La tarea de educarlos varía de un can a otro,
pues depende de su carácter. En todo caso, su rentabilidad, obtenida
de la relación del coste con el beneficio, no puede ser más
favorable.
El patio del colegio Manuel Respino, donde tiene la sede la
delegación ruesa de la UNED, fue el escenario elegido para que
Roberto Estévez ejerciese de 'encantador de perros', como se
autodenominó. En este recinto, impartió las nociones más básicas
para educar a un perro. Asistieron los 30 inscritos en las jornadas,
aunque jugaron un papel más destacado, las propietarias de los
cuatro animales domésticos usados en las prácticas.
Las razas de los animales utilizados en la demostración son
yorkshire terrier, podenco, pointer y lhasa apso. Durante más de dos
horas, evolucionaron siguiendo las instrucciones del psicólogo, eso
sí, ayudado de una bolsa de salchichas, un detalle que agradecieron
unos perros que llevaban varias horas sin probar bocado, pues sus
dueñas les dejaron sin cenar para favorecer su obediencia.
 |
|
Domingo, 22
de Abril de 2012 - CURSO |
La UNED organiza un curso de cata
de vinos en A Rúa |
|
La delegación ruesa de la UNED desarrollará el 'III Curso de
introducción á cata de viños'. Se desarrollará durante los días 4,
7, 11 y 14 de mayo y los cursillistas analizarán vinos de las cinco
denominaciones de origen gallegas.
La
matrícula podrá formalizarse hasta el próximo 30 de abril.
 |
|
Sábado, 21
de Abril de 2012 |
Gas Natural Fenosa soterrará el
tendido eléctrico de Fontei |

Cables aéreos, en Fontei. (Foto:
L. B.) |
Los vecinos de la
Praza de Fontei (A Rúa) se librarán del cableado aéreo en breve.
El anuncio lo realizó el alcalde, Avelino García Ferradal,
después de mantener una reunión con Antonio Martiño, jefe del
gabinete de la Consellería de Economía e Industria. También
asistieron directivos del Instituto Enerxético de Galicia (Inega)
y representantes de Gas Natural Fenosa.
'La empresa eléctrica
accedió a soterrar el cableado de Fontei', dijo Avelino García.
Los preparativos comenzarán en los próximos meses, con miras a
que los trabajos puedan realizarse a principios de 2013. Para
conseguir este propósito, el Concello dispuso del apoyo de la
Consellería de Economía e Industria.
El soterramiento del cableado aéreo de la Praza de Fontei es una
vieja reivindicación de los vecinos de este núcleo rués. La
población intensificó su reclamación al finalizar los trabajos
de reforma de la plaza, buscando mejorar la imagen del entorno.
Otro núcleo que podría beneficiarse del soterramiento del
cableado eléctrico aéreo es Vilela. El regidor también planteó
esta propuesta a Gas Natural Fenosa, aprovechando que los viejos
cables precisan ser sustituidos por otros nuevos. 'Hay que
cambiar el tendido', dijo el regidor, Avelino García Ferradal.
En referencia a este
proyecto, los representantes municipales y la empresa eléctrica
acordaron redactar un estudio de las zonas donde los cables
pueden ser enterrados. Una vez elaborado, los técnicos
analizarán la viabilidad de ejecutarlo, según dijo el alcalde.
 |
|
|
Viernes, 20
de Abril de 2012 |
Fina Casalderrey habló de su obra
en un centro rués |

La escritora Fina Casalderrey
firma un libro a una alumna del colegio rués Pablo VI-Fátima.
(Foto: L.B.) |
La escritora Fina
Casalderrey abrió ayer las actividades de la 'IX Semana
Cultural' del colegio rués Pablo VI-Fátima. La cita fue en el
salón de actos del centro educativo, donde firmó ejemplares de
sus libros al público asistente.
La conferencia de la
escritora fue la antesala de un amplio programa de actividades,
que se desarrollará entre el 23 y el 28 de abril y que incluye
la presencia de la presidenta de la fundación Érguete. Carmen
Avendaño visitará el centro educativo el próximo martes, 24 de
abril, para hablar de la prevención de las drogodependencias en
el ámbito de la familia. La charla comenzará a las 20,00 horas y
la seguirá la del actor gallego Vicente de Souza. |
|
Las drogas también
centrarán el coloquio en el que participarán Carmen Avendaño,
Fernando Alonso, gerente de la Fundación Galega contra o
narcotráfico, y el médico internista del Complexo Hospitalario
Universitario de Ourense, Antonio Chamoso.
El programa incluye un 'circuito sanitario' por el Hospital
de O Barco.
 |
|
Martes, 17 de
Abril de 2012 - SANIDAD |
La obra del centro de salud
preocupa a la oposición ruesa |

Obras en la calle de Felgar |
La maquinaria
comenzó a trabajar en la parcela que ocupará el centro de salud
de A Rúa. El alcalde del PP, Avelino García, dijo que los
terrenos, con cuyos propietarios ya hay acuerdo, serán
rellenados.
La oposición de PSOE
y BNG urgieron una reunión para analizar las obras.
 |
|
|
Lunes, 16 de
Abril de 2012 |
A Rúa gestiona abrir una piscina
climatizada |
El alcalde pidió el apoyo de
Industria para financiar el equipo calentador |

La futura piscina climatizada será
construida al lado del polideportivo municipal de O Aguillón.
(Foto: L. B.) |
La futura piscina
climatizada de A Rúa formará parte del polideportivo municipal
de O Aguillón. El proyecto que maneja el alcalde, Avelino García
Ferradal, prevé su construcción en un anexo del pabellón de
deportes, según dijo el regidor, que ya inició la búsqueda de
los aproximadamente 800.000 euros que serán necesarios para
construir el edificio.
El alcalde aprovechó
la visita de Antonio Martiño, jefe del gabinete de la
Consellería de Economía e Industria, para solicitar el apoyo de
este organismo. Avelino García pretende que la Administración
autonómica asuma la instalación de una bomba de calor, a base de
biomasa. Su empleo complementará la energía procedente de las
placas fotovoltaicas que también solicitó para alumbrar el
polideportivo municipal y el próximo campo de fútbol. La
electricidad que genere también ayudará a calentar el agua y a
deshumidificar el recinto. |
|
La inversión de unos
800.000 euros que conlleva la construcción de la piscina, pese a ser
importante, no es excesiva. El problema reside en costear los gastos
de mantenimiento, que sólo en electricidad se llevan hasta
aproximadamente 40.000 euros anuales, según los datos del equipo de
gobierno. Los planos prevén una piscina de 8 metros de ancho por 19
de largo y será construida en los terrenos situados entre el
polideportivo municipal y el embalse de San Martiño, en el río Sil.
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ya dio su visto bueno al
proyecto, pues se adapta a la normativa existente.
La construcción de una piscina climatizada es una vieja
reivindicación de los vecinos. En la actualidad, disponen de una
piscina municipal, ubicada a escasos 200 metros del terreno donde se
construirá la instalación climatizada, muy cerca de la zona de baños
acondicionada en el embalse.
 |
|
Lunes,
16 de Abril de 2012 - SUCESOS |
Una vecina de A Rúa fallece en el
incendio de su vivienda |
|
Una vecina de A Rúa, Dolores Pimentel, de 92 años, falleció ayer
como consecuencia del incendio que se producía en su vivienda,
situada en el número 12 de la calle San Roque.
El
fuego, que se originaba en la habitación en la que la mujer se
encontraba en la cama, comenzaba pasadas las 23,00 horas
probablemente iniciado en una manta eléctrica de la habitación.
Los
bomberos de Valdeorras recibían el aviso del fuego a las 23,20 horas
desplazándose al lugar del siniestro dos dotaciones, además de
efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y dos ambulancias. Ya
en la calle San Roque, las dotaciones desplazadas procedían a la
extinción del fuego, en la habitación de la primera planta del
edificio, teniendo que atender los equipos médicos a las dos hijas
de la fallecida, residentes una en el mismo domicilio que la mujer y
la otra en la segunda planta del inmueble. Ambas mujeres tenían que
ser evacuadas, la primera resultado de su intoxicación por humo y la
segunda al sufrir una fuerte crisis de ansiedad.
A las 00,00 horas los bomberos y el resto de efectivos personados
tras el aviso permanecían en el lugar del siniestro, que congregó a
numerosos vecinos de la zona a pesar de la hora, donde se procedía
al levantamiento del cadáver y a las labores de 'respiración' en el
edificio tras el incendio.
 |
|
Lunes,
16 de Abril de 2012 - AMPLIACIÓN |
Comedor, gimnasio y oficinas del
colegio de A Rúa serán ampliados |
La Xunta invertirá 68.200 euros en
estas obras para mejorar un centro que atiende a 282 alumnos |

Avelino García, Xesús Vázquez y
María Teresa Fernández. (Foto: LUIS BLANCO) |
El colegio Manuel
Respino de A Rúa verá reformados y ampliados sus servicios de
comedor, gimnasio y zona de administración, gracias a una
inversión de la Consellería de Educación de la Xunta de 68.200
euros. anunciada por su titular, Xesús Vázquez Abad.
El conselleiro,
acompañado por la directora del centro, María Teresa Fernández
Arias, y por la jefa territorial de la Consellería en la
provincia, Mercedes Gallego, recorrió este colegio, en el que
estudian 282 alumnos de Infantil y Primaria, y dio cuenta de las
mejoras ya realizadas, que consistieron en la cubrición del
porche y las escaleras, y la remodelación de los aseos
exteriores. |
|
Este colegio cuenta
además este año con un kit de aula digital compuesto por un
ordenador portátil, un encerado digital interactivo y un proyector,
en el marco del acuerdo suscrito entre la Consellería y la entidad
Red.es - dependiente del Ministerio de Industria-, por el que se
dotará de este equipamiento a 782 aulas de centros educativos de
toda Galicia.
En el marco de su visita a A Rúa, el conselleiro se acercó
también al Colegio Pablo VI-Fátima, en el que estudian 270 alumnos
de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Este centro lleva
dos cursos aplicando el proyecto Abalar, que ya está integrado en
las aulas de quinto y sexto de Primaria y de primero y segundo de
Bachillerato.
LA HARINERA
El alcalde de A Rúa acompañó a Vázquez Abad a visitar la
antigua harinera -que se creó como generadora de energía
hidroeléctrica a principios del siglo XX, para pasar después a
utilizar esa energía en la elaboración de harina, antes de cerrar en
los años 40-, con el objetivo de trasladarle la necesidad de su
rehabilitación. 'Un informe de Patrimonio señala la idoneidad de
catalogarla como monumento de interés incluso nacional', destacó
Avelino García, regidor de A Rúa, 'y el conselleiro quedó muy
impresionado con el buen estado del edificio', aseguró.
 |
|
Viernes,
13 de Abril de 2012 - CENSURA |
El PSOE censura que el Camiño de
Inverno carezca de señalización |
 |
La ruta de
peregrinación Camiño de Inverno, que discurre por las comarcas
de Valdeorras y Lemos, está 'sen sequera sinalizar', según
afirmaron las diputadas del PSdeG-PSOE, Carmen Acuña do Campo y
Concepción Burgo López. También recordaron que hace casi dos
años, el Parlamento gallego aprobó una propuesta socialista
solicitando su reconocimiento oficial como itinerario de
peregrinaje xacobeo.
'Dende entonces
pasaron xa case dous anos e o Camiño de Inverno segue como
estaba daquela, é dicir, sen sequera sinalizar', afirmaron las
diputadas.También pusieron sobre la mesa los compromisos que
adquirió el anterior conselleiro de Cultura, Ricardo Varela, con
las comarcas de Valdeorras y Lemos 'para potenciar ese camiño'.
Inmediatamente, las diputadas apuntan que 'aínda non se leva
feito nada'. |
|
Ante esta situación de
abandono, el grupo parlamentario socialista preguntó al Ejecutivo
gallego por sus planes para el Camiño de Inverno y por las
iniciativas que ha desarrollado en esta ruta, desde que el
Parlamento aprobó su reconocimiento oficial, en el año 2009.
 |
|
Jueves,
12 de Abril de 2012 - FORMACIÓN LABORAL |
La UNED promueve unas jornadas de
atención a ancianos |

UNED en A Rúa |
Las personas que
trabajan con mayores son las destinatarias de las 'III Jornadas
de intervención psicosocial en personas mayores', organizadas
por la delegación ruesa de la Universidad Nacional de Educación
a Distancia (UNED), en colaboración con el Concello, y se
desarrollarán los días 20 y 21 de abril.
Las dirige Tiberio
Feliz, de la Facultad de Educación de la UNED y durante las
mismas intervendrán el tutor en Ourense, Miguel Guerra, y la
psicóloga María Lillo. También habrá una mesa redonda, en la que
participarán Laura García, Paloma Blanco y Marisa Justo, y un
taller acerca de las terapias para personas mayores
desarrolladas con perros.
 |
|
|
Miércoles,
11 de Abril de 2012 - INFRAESTRUCTURAS |
A Rúa construye badenes para
obligar a reducir la velocidad |
Badenes en la calle A Mazaira |
Las quejas
vecinales por el exceso de velocidad con el que circulaban los
vehículos por varias zonas de A Rúa, como la calle Mazaira,
llevó al Concello a construir badenes cruzando la calzada.
El anuncio lo realizó
ayer el alcalde, Avelino García Ferradal, quien incluyó estas
obras en un programa de actuaciones que costó 36.000 euros y que
pagó la Diputación.
 |
|
|
Miércoles,
11 de Abril de 2012 - MUESTRA |
Exposición natural del Telecentro
rués |

Exposición en el Centro Cultural
Avenida |
Los estudiantes de A
Rúa fueron los primeros en visitar la exposición 'Espazos
Naturais de Galicia', que ayer abrió sus puertas en el
telecentro construido sobre el Centro Cultural Avenida.
La muestra organizada
por la Xunta permite realizar un rápido recorrido por los
parques naturales gallegos, recogidos en paneles informativos.
La sala podrá visitarse hasta el próximo domingo, 15 de abril,
en horario de 10,00 a 13,00 horas, por las mañanas, y de 17,30 a
20.30 horas, en las tardes.
 |
|
|
Lunes,
02 de Abril de 2012 - UNA COMARCA DE PELÍCULA |
“Vilamor” se estrenó en A Rúa |

Cartel |
El director
Ignacio Vilar, y los protagonistas de la película 'Vilamor'
(Rubén Ríos, Sabela Arán y Xoel Yáñez) acudieron al estreno
gallego de este film, que recrea las comunas hippies de Lugo, en
el Centro Cultural Avenida de A Rúa, localidad con la que el
director está estrechamente vinculado desde la realización de su
primer film, 'Pradolongo'.
También los
espectadores de O Barco pudieron ver en primicia este film, que
fue proyectado a las ocho de la tarde en el Teatro Lauro Olmo.
 |
|
|
Lunes,
02 de Abril de 2012 |
A Rúa descubre 120 casas sin censar
cuyos propietarios no pagaban tasas |

Las viviendas sin incluir en el
catastro están por toda la villa, incluido este barrio de A Rúa.
(Foto: LUIS BLANCO) |
Su inscripción en
el catastro permitirá cobrar el IBI de las viviendas y elevará el
presupuesto municipal en 60.000 euros.
El censo de viviendas de
A Rúa no incluye a la totalidad de las existentes, unas 120 no
aparecen en el catastro y sus propietarios no pagan los tributos que
sí abonan sus vecinos.
El equipo de gobierno
lleva nueve años intentando ajustar a la realidad el catastro, según
dijo ayer el alcalde 'popular', Avelino García Ferradal. Explicó que
la empresa que realizaba estas gestiones no funcionó bien, por lo
que el socialista Luis Fernández Gudiña entregó el servicio a
Catoure tras acceder a la Alcaldía. En ese momento, hace dos años,
fue cuando los agentes de la Policía Local y los técnicos
municipales iniciaron una recopilación de información que después
entregan a Catoure y que ya comenzó a dar sus frutos. |
|
Estos buenos resultados
permiten al Concello manejar un aumento de los ingresos procedentes
del Impuesto de Bienes Inmuebles en casi 60.000 euros, cantidad que
también incluye el incremento del impuesto -que pasará del 0,55 al
0,61%-, según dijo el alcalde. Avelino García explicó que los
servicios municipales enviaron 40 cartas a los propietarios de
edificios y viviendas poniéndoles al corriente de la situación
irregular de sus inmuebles. El aviso provocó la inmediata respuesta
de los destinatarios, que anunciaron su intención de poner fin a
este estado de cosas. 'La respuesta fue masiva. En muchos casos, las
viviendas no fueron registradas por ignorancia', dijo el regidor.
Añadió que el plan municipal pretende 'ayudar a las personas que
querían legalizar su situación y no lo hacían'.
La oferta que el Concello realizó a los propietarios de viviendas
que lleven años construidas sólo contempla el pago del IBI de los
últimos cuatro ejercicios, con independencia del tiempo que haya
transcurrido desde que la obra fue finalizada.
Los propietarios pueden elegir entre esa opción o abonar la
licencia de primera ocupación, una alternativa que favorece a
aquellos propietarios que puedan abrir un negocio en su edificio.
Los que deseen sumarse a esta 'amnistía' municipal aún tienen una
ventaja más, pues si el pago que deben afrontar es elevado, pueden
prorratearlo o negociar su abono en varias entregas. 'Queremos
ayudar, favorecer que todo el mundo pueda censar sus propiedades',
dijo Avelino García.
 |
|
|

|
|
|
|